Equipo Mapoteca 2022

Pequeños, equilibrados y ágiles

Mapoteca
2 min readJun 24, 2022

--

A medida que el tiempo avanzó para Mapoteca, fuimos moldeando nuestros valores y cultura. Todas y todos quienes han pasado por aquí han aportado a aquello. Hoy, en un mundo más caótico de lo usual, pensamos que es necesario declarar quiénes somos y cómo hacemos lo que hacemos.

Pequeños

Mapoteca nunca ha crecido “quemando plata”. Lo que si hemos hecho es levantar un poco de plata para crear producto y luego salir a comercializarlo. Esto fue logrado con inversión privada y pública (CORFO).

Una de las ventajas de este crecer orgánico, aunque mas lento, es que nuestra unidad de negocio la conocemos a la perfección. Sabemos qué, cuánto y cómo desarrollar nuestro producto con un equipo que nunca ha superado las seis personas. En ese equipo pequeño, la automatización de todo lo que podamos automatizar, y el entrenar a verdaderos/as ninjas en sus puestos, nos ha permitido permanecer y subsistir a una crisis social, una pandemia y ahora seguro nos permitirá sobrevivir una crisis financiera global. Nos definimos como pequeños, pero pequeños en tanto un equipo de boinas negras o navy seals. Letales.

Equilibrados

Crear producto, competir y crecer requiere habilidades técnicas que tenemos, más e igual de importante, se requiere tener una mente/espíritu en equilibrio. Para esto, y como parte crucial del equipo, tenemos a nuestra coach, la Jo (Jo Pertier). Con ella los fundadores (y desde Agosto todo el equipo), pasamos revisión de cómo estamos, qué nos pasa, nuestras emociones y cómo enfrentamos los desafíos que se nos presentan. Tener la mente afinada, es algo que nos permite superar obstáculos y hacernos cargo de nosotros mismos y el resto. No somos un unicornio (tampoco queremos serlo, preferimos un Grifo si es por elegir animales mitológicos), pero estamos interesados y hacemos acciones concretas por nuestro bienestar.

Ágiles

Ahora que nos miramos a nosotros mismos como un equipo pequeño, bien entrenado y mentalmente equilibrado, podemos hablar de agilidad. Antes no.

Para nosotros la agilidad se compone de iteración externa, iteración interna y luego desarrollo y automatización. Por (i) iteración externa entendemos hablar con los clientes, preguntar cómo podemos mejorar nuestros servicios; esto nos lleva a la (ii) iteración interna, en donde nos preguntamos a nosotros mismos cómo esto nos afecta, y cuánto beneficio podría traer a todos nuestros clientes. Una vez que decantamos lo que se requiere y para qué, pasamos al (iii) desarrollo y automatización. Lo que buscamos aquí es no solo programar lo que el cliente busca, sino que automatizar ese proceso. Recuerde, somos un equipo pequeño que no se puede dar el lujo de tener un ejercito de personas presionando botones (pss! Y si le ofrecemos invertir en nosotros, nunca será para eso tampoco).

Eso somos ahora y nos gusta. Estamos contentos haciendo lo que hacemos y nos tenemos confianza. Confianza en que vamos a perdurar y crecer.

--

--

Mapoteca

Global site location using AI and satellite images