Museo de Arte de Lima y Mapoteca se unen para llevar el arte a más lugares de Perú
Con el objetivo de conocer mejor a sus audiencias y evaluar posibles aperturas de nuevas sucursales, el Museo de Arte de Lima (MALI), acordó una colaboración con Mapoteca, startup chilena de georeferenciación que realiza la recolección, análisis, modelamiento y visualización de datos geoespaciales para solucionar problemas de negocio en diversas industrias.
Con esta alianza, MALI busca potenciar una de sus misiones, que consiste en ser una plataforma colaborativa e interdisciplinaria de arte y cultura, con una identidad anclada en lo local, pero que opere de modo regional e incluso global.
“Este acuerdo busca que la inteligencia de datos sea utilizada por el museo peruano para conocer mejor sus audiencias, aperturar nuevas locaciones y en general desarrollar acciones de mejora continua basada en datos”, comenta Cris Hernández, CEO de Mapoteca.
La colaboración entre la Startup chilena Mapoteca y el Museo de Arte de Lima es una de las primeras en su tipo en la región, y ya ha mostrado sus primeros resultados.
“La herramienta nos está permitiendo entender los puntos clave para promociones en la campaña de verano. Y también para el análisis de eventos importantes, como la noche MALI, concurso inter-escolar y las muestras de arte”, asegura Gustavo Zapata, Gerente General en el MALI.
“De igual forma podría servir para analizar los datos demográficos de las personas que viven cerca de las sedes del museo”, agregó.
¿Quieres conocer más a fondo Mapoteca?
Visita nuestra web: Mapoteca :: Data hub o escríbenos a weare@mapoteca.co