¿Cómo usar Mapoteca Público? Te presentamos esta herramienta gratuita e indispensable para tu negocio
Mapoteca Público es una herramienta que te permite hacer Twin Location Analysis (TLA) o análisis de ubicaciones “gemelas” a gran escala (esto es buscar una ubicación en el mapa que sea igual o muy parecida a una existente).Y para lograr hacer TLA a gran escala necesitas usar el algoritmo de Mapoteca llamado WeLokAt.
En este post te vamos a explicar cómo funciona WeLokAt y cómo sacarle provecho a esta herramienta gratuita que tenemos para ti.
En primer lugar, ¿qué es WeLokAt?
Se trata de un algoritmo propio de Mapoteca que sirve para hacer TLA a gran escala.
Éste usa información territorial de cualquier coordenada (o grupo de coordenadas) analizando los entornos de dichos lugares para definir un “patrón” de esa coordenada.
Luego, busca en cualquier parte del mundo un patrón o patrones similares, arrojando un resultado que llamamos “WeLokAt Index”.
Esto también genera una grilla hexagonal de la ciudad a analizar, en la que se asocia cada hexágono al WeLokAt Index . Por tanto, mientras mayor sea el WeLokAt Index del hexágono, mayor será la similitud entre ese hexágono y la coordenada que ingresamos al algoritmo.
Poder visualizar esta información te permitirá tomar mejores decisiones respecto de dónde ubicar, por ejemplo, una nueva sucursal de tu negocio, dado que pasarás de visitar lugares al azar en la ciudad, a conocer lugares con un potencial concreto respaldado por datos.
Usando Mapoteca Publico
Primero,debes llenar el formulario con tus datos y elegir entre las 6 ciudades que están disponibles –Santiago, Chile; Lima, Perú; Bogotá, Colombia; Quito, Ecuador; Mexico DF, Mexico y Ciudad de Panamá, en Panamá–.
En caso de que necesites averiguar en otra ciudad, debes elegir “otro” y llenar el campo de texto que se abrirá. En este caso, se contactará contigo nuestro equipo para ayudarte de manera directa.
Una vez que elijas la ciudad, debes escoger una de las tres categorías que aparecerán disponible entre cafeterías, panaderías y gimnasios. En el caso de que necesites buscar en otra ciudad, elige la opción “otro” y completa el campo de texto que se abrirá.
Aquí, nuevamente nuestro equipo te ayudará de manera directa, contactándose contigo.
Una vez llenado el formulario, presiona el “enviar” y te redireccionaremos a un mapa.
Para efectos de este ejemplo, elegimos panaderías en Santiago de Chile.
Esperamos un par de segundos que se cargue la información en el mapa y veremos lo siguiente:
En la imagen se distingue el mapa de la ciudad de Santiago de Chile marcada con una grilla que tiene colores de distintas intensidades. En este caso, el algoritmo WeLokAt categorizó toda la ciudad con WeLokAt Index indicando qué sectores o lugares podrían ser mejores para instalar una panadería.
Ahora, haremos zoom en la zona del metro Tobalaba y veremos algo así:
Para que la grilla se vea “más transparente” y se muestren con más claridad las calles y barrios que están en el mapa, debemos cambiar algo que se llama “opacity”, entonces:
- En el menú lateral hacemos clic en la flecha hacia abajo
2. Luego de hacer clic, se desplegará una lista de opciones y debemos seleccionar los tres puntitos al lado de “Fill Color”:
Nuevamente, se desplegarán opciones y debemos modificar la que diga “opacity”. Esto hará que el color de la grilla se vea más traslúcido y podamos ver las calles del fondo con mayor nitidez.
Para efectos del ejemplo, dejamos la “opacity” en 0.4.
Al cambiar la “opacity” podemos notar que el mapa ya se ve más traslúcido. Entonces, ahora continúo haciendo zoom-in en la zona de tobala para llegar a una vista:
Al posicionar el cursor del mouse sobre cualquier hexágono de la grilla, automáticamente aparecerá el el WeLokAt Index (welokat_in). Para el caso de hexágono seleccionado, es de 0,97 o bien 97%. Esto quiere decir que ese hexágono es un 97% similar con las panaderías utilizadas inicialmente para la comparación.
La conclusión principal que podríamos obtener de este análisis es que ciertos sectores tendrán zonas con porcentajes superiores a 90%, por lo que podrían ser buenos para instalar una panadería, café o gimnasio, dependiendo de la categoría que estemos viendo.
Después de obtener esta información, lo que sigue en este proceso es que nuestro equipo visite el terreno y compruebe si es que hay locales de arriendo disponible y cuáll de todos los hexágonos efectivamente se alinea más a su marca o su público objetivo.
Como último paso, te enseñaremos a filtrar por ciudad para que nos muestre aquellos hexágonos con un Welokat index superior a 0.95
Hacemos clic en el ícono que parece un embudo:
Luego, se despliega un menú lateral distinto:
Seleccionamos “Add filter” y hacemos click en “Select a field”:
Seleccionamos el campo “welokat_in”:
Ahora, tenemos dos opciones: movemos manualmente el filtro o escribimos los nuevos rangos. Para efectos del ejemplo, escribiremos los nuevos rangos, dejando 0.9 (es importante destacar que debes usar punto decimal en vez de la coma)
Este filtro nos ayuda a mirar sólo las zonas con un índice de Welokat sobre 90%, lo que consideramos óptimo para comenzar a tomar decisiones. Luego de haber hecho el filtro, el mapa de Santiago se ve de la siguiente manera:
Con esta información, fácilmente podemos identificar comunas, sectores, barrios e incluso clusters (grupos) que pueden ser atractivos para instalar, por ejemplo, una nueva panadería.
Una de las principales ventajas de esta visualización de la ciudad es que nos ahorra mucho tiempo, ya que sólo en 5 minutos podemos entender y direccionar a los equipos para que visiten sólo los barrios o lugares con mayor potencial
Ahora ¡a probarlo por tu cuenta Mapoteca Público! (y link directo al servicio).